Centro de Estudiantes de Medicina desarrolló programa integral de formación y bienestar con actividades académicas y comunitarias

La iniciativa, ejecutada el sábado 08 de noviembre y financiada por los Fondos Concursables de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), incluyó charlas, operativo de salud y acciones de sensibilización, fortaleciendo la identidad médica y el compromiso social del estudiantado.

Con una jornada marcada por el aprendizaje, el vínculo con la comunidad y el autocuidado, el Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Central llevó a cabo un programa integral de actividades que buscó fortalecer la formación académica, la salud emocional y la responsabilidad social de quienes se preparan para convertirse en profesionales de la salud.

La iniciativa se desarrolló con el objetivo de potenciar el desarrollo formativo de las y los estudiantes, integrando distintas líneas de acción. En primer lugar, se llevó a cabo una Charla Motivacional orientada a los concursos de especialidades médicas y a la importancia de la participación universitaria en el camino profesional. La actividad, que se realizó en coordinación con la dirección de carrera, permitió abrir un espacio de conversación sobre proyección académica y sentido de identidad en el ejercicio médico. Como complemento, se celebró el Día del Médico, instancia que incluyó una charla magistral y una feria informativa con organizaciones vinculadas al área de la salud.

Paralelamente, extendieron su labor hacia la comunidad mediante un Operativo de Salud efectuado en el sector de Matta Sur, en colaboración con la Universidad Bernardo O’Higgins. En esta jornada, estudiantes voluntarios ofrecieron educación y atención preventiva en ámbitos como salud cardiovascular, endocrinología y sexualidad, aplicando sus conocimientos en un contexto real y fortaleciendo su vocación de servicio.

Otra de las acciones relevantes del programa estuvo enfocada en el bienestar integral del estudiantado. Se realizó una Charla sobre la importancia de los exámenes preventivos PAP, junto con una sesión de mindfulness que buscó entregar herramientas para el manejo del estrés académico. Estas actividades se articularon con la DAVE, en un esfuerzo conjunto por promover la salud y el autocuidado dentro de la vida universitaria.

Además, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se desarrolló una intervención simbólica con cintas en el campus, invitando a la reflexión sobre el respeto y las relaciones libres de violencia en los espacios educativos.

Sobre el impacto de la jornada, Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE, destacó: “Estas actividades reflejan cómo los y las estudiantes participan activamente en la construcción de una comunidad universitaria más consciente, comprometida y humana. Desde DAVE valoramos y apoyamos iniciativas que integran el aprendizaje con el bienestar y la responsabilidad social.”

El programa concluyó con un encuentro de cierre que fortaleció los vínculos entre las y los participantes. Con ello, el Centro de Estudiantes de Medicina reafirmó su compromiso con una formación completa que combina ciencia, sensibilidad y servicio a la comunidad.