En una jornada marcada por el reconocimiento al arte y al talento nacional, la Universidad Central de Chile realizó por primera vez la Gala de presentación del maestro Roberto Bravo, en el marco de la celebración de los 43 años de vida institucional. La actividad reunió a autoridades universitarias, académicos e invitados especiales, quienes disfrutaron de un concierto de alto nivel que reafirma el compromiso de la U. Central con la cultura y las artes.
Roberto Bravo, considerado una de las figuras más influyentes de la música chilena y latinoamericana, presentó un programa que transitó desde Bach, Gounod y Schumann hasta Piazzolla, Hisaishi, Rachmaninov y John Williams. La velada también incluyó interpretaciones junto a la soprano Andrea Cárdenas, artista con quien ha desarrollado un sólido trabajo colaborativo en distintos escenarios nacionales.
Formado en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile y en reconocidos centros de estudio de Varsovia y Moscú, Bravo ha construido una destacada carrera internacional. Su interpretación sensible, su compromiso social y su dedicación a la difusión de la música clásica y latinoamericana lo han hecho merecedor de importantes distinciones, entre ellas la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, el reconocimiento como Figura Fundamental de la Música Chilena y el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
Su vínculo con la UCEN es profundo: en 2017 recibió la Medalla Fundadores y actualmente es profesor de la cátedra “Poesía y Música”, uno de los Cursos Sello institucionales por el cual han pasado más de 400 estudiantes desde 2019.
Durante la ceremonia, el presidente de la Honorable Junta Directiva, Patricio Silva, destacó el aporte cultural del maestro: “El trabajo de Roberto Bravo es fundamental para el país y para nuestra Universidad. Su trayectoria, su sensibilidad artística y su compromiso con la formación de nuevas generaciones representan el espíritu que queremos proyectar como institución. Su legado en la cultura y las artes es un patrimonio vivo que nos enorgullece y nos inspira”.
La gala concluyó entre aplausos y una ovación del público, que celebró el virtuosismo del maestro Bravo y valoró esta nueva tradición que la Universidad inaugura en el marco de sus 43 años.